Acerca del Piloto automático
Funcionamiento
Su Model 3 incluye los siguientes componentes que supervisan activamente la zona circundante:

- Lleva una cámara montada sobre la placa de matrícula trasera.
- Hay sensores ultrasónicos (según equipamiento) en los parachoques delanteros y traseros.
- Lleva una cámara montada en el montante de cada puerta.
- También cuenta con tres cámaras montadas en el parabrisas por encima del espejo retrovisor.
- Otra cámara va montada en cada uno de los guardabarros delanteros.
- El radar (si está instalado) está montado detrás del parachoques delantero.
Model 3 también dispone de sistemas de frenado y dirección con asistencia electrónica de alta precisión.
Además, la cámara de la cabina puede determinar la falta de atención del conductor y generar alertas cuando se activa el Piloto automático. De forma predeterminada, los datos de la cámara no abandonan el vehículo por sí mismos. En otras palabras, los datos no se guardan ni se transmiten si no se activa el uso compartido de datos. Para activar el uso compartido de datos, toque Cámara de la cabina.
. La opción Permitir análisis de la cámara del habitáculo permite a Tesla seguir desarrollando vehículos aún más seguros en el futuro. ConsulteFunciones de seguridad activa
Las siguientes funciones de seguridad activa están diseñadas para aumentar la seguridad:
- Asistencia de carril (consulte Asistencia de carril)
- Asistencia anticolisión (consulte Asistencia anticolisión)
- Asistencia de velocidad (consulte Asistencia de velocidad)
- Cámara de la cabina (consulte Cámara de la cabina)
Algunas de estas funciones pueden activarse y desactivarse y, en algunos casos, se puede controlar su funcionamiento. Para acceder a la configuración de estas funciones, toque
.Funciones de Piloto automático
Las siguientes funciones del Piloto automático están diseñadas para facilitar la conducción:
- Control de crucero adaptado al tráfico (consulte Control de crucero adaptado al tráfico)
- Autogiro (consulte Autogiro)
- Cambio de carril automático (consulte Cambio de carril automático)
- Autopark (consulte Autopark)
- Convocar (consulte Convocar)
- Convocación inteligente (Convocación inteligente)
- Advertencia de semáforo y de señal de stop (consulte Advertencia de semáforo y señal de stop)
- Navegar en Piloto automático (consulte Navegar en Piloto automático)
- Control de semáforos y señales de stop (consulte Control de semáforos y señales de stop)
Algunas de estas funciones pueden activarse y desactivarse y, en algunos casos, se puede controlar su funcionamiento. Para acceder a los parámetros de estas funciones, toque
.Conduzca para calibrar las cámaras
Model 3 debe maniobrar con precisión cuando se utilizan las funciones de Piloto automático. Por lo tanto, para que se puedan utilizar algunas funciones por primera vez o después de haber realizado determinadas reparaciones, las cámaras deben realizar un proceso de autocalibración. Para su comodidad, la pantalla táctil muestra un indicador de progreso.
Una vez completada la calibración, las funciones de Piloto automático estarán disponibles para su uso. La calibración suele realizarse después de recorrer 32-40 km, pero la distancia varía en función de las condiciones ambientales y de la carretera. Por ejemplo, la calibración se completa más rápidamente si circula por una carretera recta de varios carriles (como una autopista de acceso controlado), con marcas de carril muy visibles (tanto en el carril de circulación como en los carriles adyacentes). Si el Model 3 no ha completado el proceso de calibración tras recorrer 160 km en las condiciones descritas, póngase en contacto con Tesla.
Si una cámara se ha desplazado de su posición calibrada (por ejemplo, debido a la sustitución de una cámara o del parabrisas), debe borrar la calibración. Para ello, toque Model 3 repite el proceso de calibración. Aunque ayuda a recalibrar las cámaras en muchos casos, es posible que Borrar calibración no resuelva todos los problemas de las cámaras y los sensores.
. Una vez borrada la calibración, elLimitaciones
Muchos factores pueden afectar el desempeño de los componentes de Piloto automático, haciendo que no puedan funcionar como es debido. Algunos de ellos son:
- Visibilidad reducida (debido a lluvia intensa, nieve, niebla, etc.).
- Una luz brillante (debida a los faros que se aproximan o a la incidencia directa del sol, etc.).
- Daños u obstrucciones causadas por fango, hielo, nieve, etc.
- Interferencia u obstrucción por objetos montados sobre el vehículo (como un soporte para bicicletas).
- Obstrucción causada por aplicación excesiva de productos adhesivos o de pintura sobre el vehículo (como fundas, adhesivos, recubrimiento de goma, etc.).
- Carreteras estrechas o sinuosas.
- Un panel de la carrocería dañado o desalineado.
- Uso de cristales tintados o no originales.
- Interferencia de otros equipos que generen ondas ultrasónicas.
- Temperaturas muy cálidas o demasiado frías.
Limpieza de cámaras y sensores
Para asegurarse de que los diversos componentes de Piloto automático puedan brindar información lo más precisa posible, manténgalos limpios y libres de obstáculos, condensación o daños (consulte Limpieza).
La condensación se puede formar dentro del alojamiento de la cámara, sobre todo si estaciona su coche en exteriores con un clima frío o húmedo. En la pantalla táctil se puede mostrar una alerta que indica que la cámara está bloqueada y que algunas de las funciones del Piloto automático estarán temporalmente limitadas hasta que no se despeje la visión de la cámara. Para secar la condensación de forma proactiva, puede preacondicionar la cabina si pone una temperatura cálida, apaga el desempañador del parabrisas y orienta los difusores delanteros hacia los pilares de las puertas (consulte Aplicación móvil).